La Vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.
La Vitamina C es la fuente más importante de colágeno, La síntesis de colágeno se duplica cuando se combina con la vitamina.
Bibliografía:
San Mauro-Martín, Ismael, & Garicano-Vilar, Elena. (2015). Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 19(4), 238-245. https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.19.4.173.
Age-related Eye Disease Study Research Group (2001) A randomized placebo-controlled, clinical trial of high-dose supplementation with vitamins C and E, beta carotene and zinc for age-related macular degeneration and vision loss: AREDS, Arch Ophthalmol, 119, pp. 1417-1436.
National Institutes of health, 17/febrero/2016, https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol.pdf
https://www.nutri-facts.org/content/dam/nutrifacts/pdf/nutrients-pdf-es/Vitamina_C.pdf