fbpx

SITIO INFORMATIVO

Back To Top

NUTRICIÓN, MINERALES Y VITAMINAS EN LA DIABETES

Las vitaminas y minerales (micronutrientes), son esenciales para que nuestro cuerpo pueda realizar todas sus funciones de manera adecuada, sin embargo,  los pacientes con diabetes mellitus tiene mayores deficiencias,  esto debido a  su estado de estrés oxidativo permanente originado por las alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono y los lípidos.

De ahí la importancia de suministrar de manera temprana y prolongada micronutrientes que actúan como antioxidantes y reguladores del metabolismo de los hidratos de carbono, para mejorar el control metabólico, optimizar su  tratamiento  médico y reducir el riesgo de desarrollar complicaciones diabéticas como pie diabético, glaucoma, etc.

La administración de vitaminas y minerales de manera intravenosa aseguraran una suplementación adecuada y rápida en pacientes diabéticos, por la cercanía a una absorción del cien porciento, mejorando así su metabolismo y su salud.

Dichas intervenciones se centran en  suministrar complejo B y  vitamina C, que ayudan a proteger las células nerviosas y a contrarrestar los daños vasculares; los minerales, como el magnesio y el zinc, favorecen el metabolismo normal de la glucosa.

El complejo B desempeña una función crucial en el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos. El metabolismo de un paciente diabético se caracteriza por el aumento de su demanda y eliminación del complejo B a través de la orina, especialmente si hay un mal control metabólico y si es tratado con metformina. Diversos estudios han demostrado que los pacientes diabéticos tienen niveles inadecuados de vitamina B1 (Tiamina), y su deficiencia puede incrementar el riesgo de daños vasculares (como edema en retina), por lo que se debe garantizar su suplementación suficiente durante el tratamiento.

Por otra parte la Vitamina B1, la Vitamina B6 (Piridoxina) y la vitamina B12 (Cianocobalamina)  ayudan a la función del sistema nervioso y puede contribuir a prevenir las neuropatías diabéticas.

Otra vitamina importante es la Vitamina C, es la Vitamina C frecuentemente baja en los diabéticos. La insulina aumenta la absorción celular de la vitamina C, mientras que unos niveles altos de azúcar en sangre la inhiben. El aumento de los niveles de la vitamina C da lugar a una disminución de la proporción de hemoglobina glicosilada (HbA1C) y al fortalecimiento del sistema inmunológico, que se ve notablemente disminuido en estos pacientes. El estado antioxidante de los diabéticos puede mejorar significativamente mediante la administración selectiva de vitamina C.

Además de las vitaminas, los minerales juegan un papel fundamental en el metabolismo de los pacientes diabéticos.

El magnesio cuando  se encuentra en niveles bajos, es asociado con hipertensión y arritmia cardiaca. Las personas con diabetes pueden tener mayor necesidad del magnesio dado que pierden mucho de este mineral al orinar, haciéndolos más propensos al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El magnesio juega también un papel importante en el transporte de la glucosa, porque ayuda a la digestión del azúcar, almidones y grasas; ayudando a la regulación de los niveles de azúcar en la sangre; todo esto, porque la secreción y acción de la insulina requiere de magnesio

Otro mineral es el zinc, necesario para la liberación adecuada de la  insulina. La deficiencia de Zinc puede originar hipoglucémicos, disminución del sistema inmunológico de la célula, aumentando el riesgo de infección.

«La administración de vitaminas y minerales intravenosos aseguraran la suplementación adecuada, pronta y eficaz en pacientes diabéticos, mejorando así su metabolismo y su salud.  
En I.V. APOTHECARY tenemos diversas terapias de nutrición intravenosa que cuentan con todos los nutrientes que un paciente diabético requiere. Además de personalizarlas de acuerdo a tus necesidades, para mejorar y optimizar su estado de salud.»