¿En que consiste la terapia intravenosa?
Es un método en el cual se administran vitaminas y minerales directamente al torrente sanguíneo, sin pasar por el aparato digestivo, garantizando una mayor absorción. Esta es una terapia ambulatoria, se aplica en la vena de alguno de los brazos mientras el paciente permanece recostado en un reposo clínico durante aproximadamente 60 minutos, y una vez transcurrido el tiempo se puede continuar con las actividades habituales.
¿Cuáles son los riesgos de la terapia intravenosa?
Es una terapia poco invasiva que es tolerada por la mayoría de las personas. Existe un riesgo mínimo a tener efectos secundarios adversos durante y después de la aplicación como es un ligero sabor a suplementos, hipertermia (bochornos) y dolores de cabeza. Algunos pacientes pueden presentar orina con intenso color amarillo y olor concentrado debido a los nutrientes.
¿Son seguras las infusiones intravenosas?
Sí. Nuestras infusiones IV fueron desarrolladas por médicos y farmacéuticos certificados.
Tenemos un excelente perfil de seguridad para garantizar que nuestros terapias sean confiables y seguras, sin embargo, cabe señalar que todas las terapias médicas tienen un riesgo, es importante que el paciente comprenda los riesgos y beneficios. Su administración tiene que ser supervisada por personal de salud calificado y certificado.
¿Quién administra tus terapias?
Contamos con personal de salud certificado para administrar todas nuestras terapias.
¿Duele?
Todos varían según su miedo a las agujas y lo entendemos. Nuestro personal médico tiene mucha experiencia y está completamente capacitado para minimizar cualquier incomodidad. Hemos visto que una vez que se aplica la primer terapia el paciente pierde cualquier miedo o expectativa negativa del proceso. Por el contrario, se vuelve un espacio de relajación y equilibrio.
¿Todos son candidatos para estas terapias?
La mayoría de nuestros pacientes lo son, sin embargo, un médico realizará una valoración previa a la administración y determinar si requiere de alguna prueba de diagnóstico más completa antes de iniciar una terapia. Las terapias están en general contraindicadas para paciente con enfermedades renales o hepáticas.
¿Cuál es la ventaja de obtener vitaminas a través de la infusión IV?
Con la infusión intravenosa se introducen vitaminas y minerales directamente al torrente sanguíneo, garantizando su absorción al 100% y elevando los niveles plasmáticos de cada nutriente. Las vitaminas y minerales ingeridos están sujetos a la barrera de absorción en el tracto gastrointestinal. Se requiere la ingesta y frecuencia de grandes cantidades de vitaminas y minerales, para lograr una concentración similar a las terapias intravenosos. La ingesta de grandes cantidades de vitaminas pueden provocar malestar estomacal y en determinadas circunstancias y condiciones esta absorción está gravemente limitada ocasionando deficiencias que pueden alterar el equilibrio del cuerpo.
¿Cuál de las terapias es mejor para mí?
Después de su consulta y examen médico todos los pacientes candidatos a esta terapia, se les realizará una prescripción de la terapia adecuada a sus necesidades y requerimientos. El personal médico le proporcionará una explicación detallada de la terapia. Muchos de nuestros pacientes reciben terapia intravenosa una vez por semana o una vez por mes.
¿Qué tan rápido sentiré los efectos?
Todos son diferentes. Como regla general, cuanto más deficiente y desequilibrado este su sistema inmunológico, el efecto que sentirá será más rápido y mayor. Los efectos se empiezan a sentir en las primeras 24 a 48 horas.
¿Cuál es la diferencia entre una inyección y infusión intravenosa?
Una inyección de vitamina es intramuscular, tarda varios segundos en administrarse y la absorción dependerá características químicas de la sustancia y físicas del paciente. Una infusión intravenosa es una administración de vitaminas lenta en una bolsa de solución salina que tarda aproximadamente de 45 a 60 minutos y su absorción es muy rápida, logrando así concentración mejores en la sangre.
¿Cuántas sesiones de terapia requiero?
Las sesiones requeridas dependerán de las necesidades y expectativas de los pacientes pero se recomiendan un mínimo de 2 sesiones.
¿Cuánto tiempo duran los efectos de la terapia?
Esto variará según el estado de salud individual y físico así como del estilo de vida de cada paciente. Los efectos notables suelen durar de 3 a 8 días; sin embargo, los beneficios clínicos subyacentes continúan actuando por meses.
¿Como se aplica y cuanto duran las terapias?
La terapia se aplica en la vena de alguno de los brazos mientras permanece recostado en un reposo clínico durante aproximadamente 45 a 60 minutos.
El número de sesiones depende del estado de las necesidades del paciente.
¿Es necesario hacer una cita?
Le recomendamos realizar una cita previa, para poder brindarle una atención personalizada y completa.